
- Miguel, con dirección de correo electrónico miguel@hotmail.com quiere enviar una pregunta a faq@masadelante.com. Tiene dos opciones:
- Conectarse a su servidor de correo vía webmail , escribir el mensaje y pulsar enviar.
- Utilizando un cliente de email, escribir el mensaje y, al pulsar enviar, enviarlo a su servidor de correo vía protocolo SMTP.
- El mensaje se almacena en el servidor de correo de Miguel.
- Cuando el mensaje se almacena, el servidor solicita al servidor de correo de masadelante el nombre de los servidores a los que tiene que enviar el mensaje de Miguel (¿mx.masadelante.com?).
- El servidor de correo de masadelante responde al de Miguel con un record mx, que incluye una lista de los nombres de los servidores a los que pueden enviarse los mensajes dirigidos a masadelante.com (mx.masadelante.com).
- El servidor de correo de Miguel entonces envía el mensaje a uno de los servidores> de masadelante vía protocolo SMTP.
- El mensaje llega al servidor de masadelante y se almacena.
- Desde masadelante podemos leer el mensaje enviado por Miguel de tres formas distintas:
- Conectándonos a nuestro servidor vía webmail leemos el mensaje en el servidor.
- Utilizando un cliente de email:
- Mediante el protocolo POP3, descargamos el mensaje a nuestro ordenador y lo leemos.
- Mediante el protocolo IMAP, descargamos el mensaje a nuestro ordenador o lo leemos en el servidor.
Tipos de correo electrónico
- Así, el correo web tiene la ventaja de que no es necesario configurarlo, de que puede consultarse desde cualquier ordenador y que es más difícil infectarse por un virus (pues los mensajes no se almacenan en nuestro ordenador), a no ser que bajemos algún archivo adjunto al mensaje. Y las desventajas son, entre otras, su poca capacidad de almacenamiento (la que nos dé la compañía donde esté alojado) y su lentitud.
- El correo POP es rápido, no se necesita estar conectado para redactar los mensajes, sólo hay que conectarse a la hora de enviarlos; los mensajes se descargan a nuestro ordenador desde el servidor (por lo que la capacidad de este correo nos la marca nuestro ordenador) y podemos leerlos luego desconectados de Internet. Sus desventajas son que es más fácil infectarse por un virus (depende del cliente de correo que usemos) y que es necesario configurarlo antes de usarlo.
Ficha para enviar un correo
Para: dirección de correo al que se envía (se ven todas las direcciones).
CC: dirección/es de correo al que se envía (se ven todas las direcciones).
CCO: direcciones de correo al que se envía de tal manera que al recibir el correo solo ves tu dirección.
Asunto: no hace fala poner nada, se suele poner de que trata el correo.
Datos adjunos: podemos adjuntar imagenes, archivos de video, documentos..
CC: dirección/es de correo al que se envía (se ven todas las direcciones).
CCO: direcciones de correo al que se envía de tal manera que al recibir el correo solo ves tu dirección.
Asunto: no hace fala poner nada, se suele poner de que trata el correo.
Datos adjunos: podemos adjuntar imagenes, archivos de video, documentos..





No hay comentarios:
Publicar un comentario